Todo depende del nivel al que quieras llegar. Si lo único que quieres es saberte los acordes más usados, y luego vas a usar quintas casi todo el rato y apenas la escala pentatónica, la mayor y la menor, te diría que no te rompas demasiado la cabeza: cómprate una guitarra eléctrica sencilla para empezar, si puede ser de segunda mano, y tampoco te vuelvas loca con el ampli, porque por lo general hoy por hoy traen ya bastanes efectos, entre ellos el overdrive y el reverb. En internet encontrarás muchísimos manuales para aprender lo más básico. Luego tendrás que echarle horas para mejorar y progresar. Si tienes de mano a alguien que sepa y te pueda ayudar al principio es muy útil.
Ahora bien, por mi experiencia, yo empezaría con una guitarra española. Es más difícil aprender en una española que en una acústica o eléctrica, básicamente porque el mástil es más ancho, las cuerdas tienen más altura con el traste, y es imposible ocultar los errores, por lo que te frustras un poquito más al principio. Pero la ventaja es que adquieres una movilidad en los dedos y en las muñecas que luego permiten acometer la eléctrica con más solvencia. Para cuando tengas dominados los acordes abiertos (mayores y menores), y seas capaz de tocar la pentatónica mayor y menor, así como la escala mayor y menor de cada nota (aprendes los modos de una nota, y para las demás los modos son los mismos, cambia la nota tónica), ya puedes iniciarte en una eléctrica con total garantía de que serás capaz de tocar las canciones de los grupos que te gustan.
Importante tener en cuenta: lo primero, que la mano verdaderamente importante es la que rasguea las cuerdas. Se tiende a prestar más atención a la mano que usamos para el mástil, con la que hacemos los acordes y punteamos los solos, pero lo cierto es que si la otra no sigue los ritmos adecuadamente, no arpegia correctamente, o no usa la púa como hay que usarla, no hay nada que hacer. Lo segundo, es bueno el oído, sobre todo para los que aprendemos de oído sin lenguaje musical, de cara a aprendernos las canciones que nos gusta, si bien hoy en día hay infinidad de sitios web que nos ofrecen tablaturas para las que no es necesario saber solfeo; en cualquier caso tener oído ayuda muchísimo. Y la tercera, tener paciencia, porque dominar un instrumento musical es difícil y necesita mucha dedicación.
Ya para cuando lleves 3 ó 4 años (o antes según tus progresos) y mantengas la afición de tocar, ya el cuerpo te pedirá mejoras y ahí será cuando decidas si tener una buena guitarra y un buen amplificador, y hoy por hoy puedes tener ambas cosas por no más de 500 ó 600 euros.
Ánimo!