Personalmente las bandas tributos no me van, sean de la banda q sean, creo q no aportan nada.
Si tan buenos músicos son ( q yo no lo dudo) se podían dedicar a componer temas propios y así dar un pequeño futuro al HM.
Está claro q siempre habrá bandas tributo, y hay peña q le gusta y todo eso, incluso yo mismo a veces lo he disfrutado, pero no va conmigo.
Prefiero escuchar o ver bandas nuevas ( Ram,Wolf,Steel Horse,Angelus,Enforcer,Striker....) por citar algunas, q me aporten algo distinto.
Mi humildísima opinión
Creo que la mayoría de quienes estáis en contra de las bandas tributos estais muy equivocados sobre el por qué de esa decisión.
En mi experiencia con las bandas tributo (que es bastante) te puedo asegurar que en más del 90% de los casos son músicos que han tenido sus bandas de temas propios y han fracasado. La decisión es por tanto o bajarse del escenario para siempre o disfrutar de seguir tocando aunque no sea tu propia música.
Todo el mundo que es músico quiere componer sus temas y mostrarlos, pero uno puede ser muy buen instrumentista y no tan bueno en la composición, con lo cual no llega al público. Esto frustra y creo que es mejor seguir disfrutando de tocar sobre un escenario que tener que dejarlo definitivamente. Yo si en mi época hubiera podido hacer una banda tributo, no habría dejado de tocar.
Luego hay algo que creo que no debe perderse en nuestra música y es el placer de disfrutar de ciertas bandas que han desaparecido o están a punto de desaparecer o que son realmente difíciles de ver en directo en nuestro país.
Hace unos meses pude ver un tributo a los Beatles y pensaba que era una putada que esas canciones ya no pudieran escucharse en directo. Para eso están los tributos. El problema es nuestra mentalidad cerrada, pero que pasará el día que las grandes bandas de los 80 lo dejen, ¿tendremos que dejar de oír esa música en directo y conformarnos solo con oírlo en nuestra casa?
La gente que escucha música clásica disfruta escuchando en directo a una orquesta sinfónica o filarmónica tocando temas de Beethoven, Mozart, Bach o Vivaldi cuando hoy en día hay compositores de música para orquesta y no plantean estas diatribas.
Hay espacio para ambas cosas y creo que en futuro será necesario para que no se pierda nuestra música, porque si deja de escucharse en directo, acabará por desaparecer, como le sucedió al Rock N Roll puro (Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran, Elvis, etc...).
Y por último decir que no es tan fácil salir a tocar temas conocidos como pensáis. Hay muchas bandas tributo que no salen de sus ciudades y son muy pocas las que se pueden permitir salir de gira por todo el país. Es la calidad lo que marca el que pueda ser así y con el tiempo solo quedarán las buenas como también sucede con las bandas de temas propios, que solo sobreviven las buenas (normalmente). Ahora hay como una especie de boom del tributo, pero es debido a que esto es novedoso en España. En los países anglosajones se lleva haciendo desde los años 70 y en el norte de Europa desde los 80.
Un saludo y disfrutad de la música sin prejuicios
