Iron Maiden España | MaidenSpainFC
Iron Maiden España ::. IronMaiden.es - Todo Sobre Iron Maiden => Charla General => Mensaje iniciado por: Llampitro en 07 de Feb de 2016, 22:26:48 pm
-
.
-
Virtual XI tiene varias.
Como etais amigos, The angel and the gambler...
-
No sé, de entre las que no me gustan podría nombrar "The Assassin", "Mother Russia", "Chains of Misery", "Lightning Strikes Twice", "No more lies"... Pero tampoco pierdo mucho el tiempo en este tipo de cosas.
-
Igual que creo que no existe "la mejor" tampoco creo que exista "la peor". Hubo una época en mi juventud que me gustaban esas cuestiones, y no solo para la música, si no para todo. El mejor coche, el mejor futbolista, el mejor disco, la mejor canción... a día de hoy me parece una pérdida de tiempo pararse en cosas que no se pueden cuantificar. Podemos hablar del coche que más velocidad alcanza, de cuál tiene más aceleración, de cuál es más seguro, cuál es el futbolista que más goles mete, cuál el que más balones roba, cual es la canción más larga, etc... Todo lo demás son opiniones de cada uno en las que nunca se debería sentenciar "esto es lo peor" o "esto es lo mejor".
Así que en tal caso se podría decir cuál es la que menos te gusta, la que te deja indiferente, o la que directamente te irrita. En ese punto diré que a mí me gustan TODAS las canciones de Iron Maiden, pero está claro que unas más que otras, y eso también varía con el tiempo. Pero que directamente no me guste no hay ninguna, así que después del "speech" siento no responder.
-
Yo creo que es mejor ocupar nuestro tiempo en debates de más calado y profundidad. A mí me parece mucho más importante dilucidar si Bruce molaba más con el pelo largo o lo hace ahora con el pelo corto.
-
Bueno en mi opinión alguna puede ser,"como estáis amigos" que en su dia llegue a pensar que podía ser un tema completo en español)que iluso jejej," weekend warrior" tampoco esta nada mal "Gangland" tampoco me hace mucho y es paradójico que este incluida en el tan venerado "The number of the beast" ,es normal que algunos temas no calen como otros,pero en el fondo solo por ser de maiden tienen su encanto,es como cuando se dice esta tia(o tio que nadie se enfade) es algo feilla,pero es simpática y tiene su aquel
;D y por añadir alguna mas,que las que he dicho se han repetido voy a incluir "Chains Of Misery"y "Fear Is The Key" como veis no dejo muy bian al albun "Fear of the dark" y es que creo que es el albun con mas temas de "relleno" (lo pongo entre comillado) que tienen los maiden. ufff me preparo para los palos
-
Jajaja mickyyy fear of the dark es un discazo... :'( de hecho, está entre mis favoritos jajaja
-
"Como estáis amigos" es un pedazo de tema, muy subestimado. El puente de guitarra antes del soso solo de Gers es antológico. La pega de ese tema es que canta Blaze, lo cual es paradójico porque lo compuso él... Y sí, aunque para muchos "Fear of the dark" es un gran disco, para mí es uno de los más flojos que grabaron nunca; sólo salvo el tema título, "Be quick or be dead", "Afraid to shool strangers"... y a lo mejor "The fugitive", y si me apuras "Judas be my guide". El resto es una intentona poco afortunada de hacer hard rock heavy, para estar a la moda de entonces.
Estos días atrás he estado escuchando bastante los discos de los 80... Joder... es que no hay color. Me gustan mucho y valoro lo que han venido haciendo desde 1999, pero es que los primeros 7 discos son magistrales, intocables y absolutamente superiores a todos los demás. Lo digo, lo piso, y el que me lo quite mata a dios.
-
Precisamente "Como estáis amigos" ( por cierto, mal escrito por Maiden porque debería tener signos de interrogación), es de los temas que menos he escuchado de Maiden. Tiene un solo y parte instrumental que están bien. Pero me choca la letra cursi y ñoña de Blaze...muy bien pensada para que no le vuelvan a tocar la moral en Argentina, o escupir en Chile.
-
Matizo: las faltas de ortografía en esa canción son las tildes en "Cómo Estáis Amigos" la interrogación es secundaria, porque una frase puede tener intención interrogativa sin necesidad de tener signo de interrogación.
http://hispanoteca.eu/Foro-preguntas/ARCHIVO-Foro/Signos%20de%20interrogaci%C3%B3n%20-%20Omisi%C3%B3n.htm (http://hispanoteca.eu/Foro-preguntas/ARCHIVO-Foro/Signos%20de%20interrogaci%C3%B3n%20-%20Omisi%C3%B3n.htm)
-
"Como estáis amigos" es un pedazo de tema, muy subestimado. El puente de guitarra antes del soso solo de Gers es antológico. La pega de ese tema es que canta Blaze, lo cual es paradójico porque lo compuso él... Y sí, aunque para muchos "Fear of the dark" es un gran disco, para mí es uno de los más flojos que grabaron nunca; sólo salvo el tema título, "Be quick or be dead", "Afraid to shool strangers"... y a lo mejor "The fugitive", y si me apuras "Judas be my guide". El resto es una intentona poco afortunada de hacer hard rock heavy, para estar a la moda de entonces.
Estos días atrás he estado escuchando bastante los discos de los 80... Joder... es que no hay color. Me gustan mucho y valoro lo que han venido haciendo desde 1999, pero es que los primeros 7 discos son magistrales, intocables y absolutamente superiores a todos los demás. Lo digo, lo piso, y el que me lo quite mata a dios.
bueno está claro que para gustos los colores, a mi es un disco que me gusta mucho pero coincido contigo en lo de los 80, no hay color jeje
-
Ya Moonchild, pero sabes tú bien que la intención de la banda no es esa....vamos, que ya te digo yo que esa coletilla ni remotamente la habían tomado en cuenta.Yo creo que lo que quieren decir es: ¿Cómo estáis amigos?
-
Ya Moonchild, pero sabes tú bien que la intención de la banda no es esa....vamos, que ya te digo yo que esa coletilla ni remotamente la habían tomado en cuenta.Yo creo que lo que quieren decir es: ¿Cómo estáis amigos?
Tanto si lo hicieron aposta como sin querer, no es una falta de ortografía porque valdría de las dos maneras.
Por cierto, Can I Play With Madness es el mismo caso y es en su idioma; verás que en ninguna contraportada o libreto de ningún disco donde está esa canción aparace el interrogante
-
en que portada
-
Es que los interrogantes no son comerciales. Además, un signo de interrogación que cada impresión es una pasta a mayores... que se lo pregunten a Rod.
-
Es que los interrogantes no son comerciales. Además, un signo de interrogación que cada impresión es una pasta a mayores... que se lo pregunten a Rod.
Con lo que me gusta a mí un signo de interrogación... ?
Pues para los puntos suspensivos de Bring Your Daughter no escatiman XD
-
En 1985 tuvieron un superávit. Gracias a eso pudieron poner el guión en Deja-vu...
-
En 1985 tuvieron un superávit. Gracias a eso pudieron poner el guión en Deja-vu...
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
En 1985 tuvieron un superávit. Gracias a eso pudieron poner el guión en Deja-vu...
Pues si me apuras ese guión sobra XD
-
Sí. O era poner el guión o escribirlo en su origen francés: déjà vu :D
-
Por lo que decís, si llegan a poner las dos tildes, ese año entran en bancarrota y se acabó los Maiden :D :D
Teniendo en cuenta que el Virtual XI es el disco menos vendido de Iron Maiden tampoco se habrían gastado mucho XD
-
Mother Russia es un poco coñazo para mí.
-
Mother Russia es un poco coñazo para mí.
a mi sin embargo me encanta mother russia *_*
-
Es lo bueno que tiene Iron Maiden. Genera multitud de opiniones y además de disfrutar con la música da para hablar de ellos casi eternamente.
-
A mí también me encanta. De vez en cuando la tengo que escuchar para quitarme el mono.
es un tema bastante infravalorado creo yo, solo por ser del NPFTD.
-
Sí, tienes mucha razón.
-
"Mother Russia" lo grabaron por cachondeo para incluirlo en NPFTD, cuando tenían claro que ya no había más ideas que meter en ese disco; la marcha de Adrian fue dura en ese sentido. Steve la había compuesto pero no se atrevía a mostrarla a los demás por vergüenza. Pero el tiempo apremiaba, y necesitaban otro corte para redondear el álbum, así que Steve se lanzó a mostrar la composición. Para su sorpresa Bruce comenzó a bailar como un cosaco, y todos se lo tomaron como una broma, y acabó formando parte del disco. La letra tiene buenas intenciones, pero también muy poco rigor, quedándose con el declive del gran oso ruso que era el imperio de los zares para acabar en una federación con grandes problemas sociales y económicos... que por cierto ya existían en la época dorada de los zares. Musicalmente comienza bien, con un riff perfectamente contextualizado... pero el desarrollo instrumental central es un calco más bien tirando a vulgar del desarrollo instrumental de "Seveth son..." Un tema absolutamente prescindible en mi opinión.
-
... Para gustos los colores pero en cualquier caso, quitando que a mi sea un tema que me guste no creo que sea la peor ni que esté entre las peores. Antes que prescindir de ella prescindiría de Bring you daughter... To the slaughter por ejemplo.
-
Bueno, Bring Your Daughter es el único sinlge de Iron Maiden que ha sido número 1. A parte es un tema que tenía Bruce Dickinson para él en solitario y que a Harris le gustó tanto que consiguió que se incluyera en un disco de Iron Maiden. Con esto no digo que esté entre los 10 mejores si quiera, pero que está a mil jodidas millas de ser malo sí. De hecho hubiera quedado de puta madre para cerrar el set list de esta gira; hace mucho que no lo tocan, fue un clásico en directo, es de esos pocos temas que la banda puede alargar en directo para interactuar con el público y encima temáticamente encaja con el show de The Book of Souls.
-
Ya ya sé que es de Bruce y todo eso... No digo que sea malo pero lo quitaría antes que mother russia. Para interactuar con el público pues running free por ejemplo :D aunque sé que muchos la tenéis atragantada
-
A mí no me disgusta nada, de hecho siempre la ponía en un supuesto set list definitivo de Iron Maiden como canción para cerrar. Y por aquí (a lo mejor he leído poco) no he visto a nadie que no la aguante XD
-
Bueno hace poco leí un post antiguo sobre que clásicos estaríamos dispuestos a quitar de un setlist por algunas nuevas y vi comentarios de gente que estaba cansada de fear of the dark y también leí algo de que running free era un poco pesada y que podrían dejar de tocarla o algo así, por eso lo digo xD
-
Pero es que esas canciones tipo Death Or Glory y compañía estan hechas para ser canciones cortas, potentes pegadizas y algo comerciales. Que te enganchen a Iron Maiden y te empiece a gustar. Death or Glory va ser uno de los estandartes del último año dado que es un tema muy cañero y tampoco te van a poner el Empire Of The Clouds como presentación del álbum. Eso asustaría a la gente que no está en este "mundillo".
-
Para mi Fear Is The Key y Chains Of Misery, bajan la nota final de FOTD.
PD Amo Como Estais Amigos :D
-
A mi be quick y death or glory me parecen buenos temas, no los pondría en un top 10 ni siquiera un top 20, vale, pero me gustan, no me parecen para nada pesadas, son pegadizas, cortas y como dice kawarii son canciones para enganchar. Si le quieres mostrar maiden a alguien para que se enganche le vas a enseñar algo tipo the trooper pero nunca empire of the clouds o seventh son... Y a mi running free me parece un buen tema, también para meterlo en un setlist.
-
"Running free" es un cañonazo, pero creo que es un tema que se amortizó en la gira de 1984. Por otro lado, es una canción muy dulcificada desde la entrada de Dickinson en la banda, de ahí la sensación de monotonía; si comparamos la versión del "Maiden Japan" con cualquier otra posterior a 1981... madre mía cómo sonaba en ese tiempo... De hecho, es curiosa una cuestión: cuando Bruce entró en la banda también bajaron las revoluciones para tocar "Wrathchild", la cual suena lenta en las giras de 1983, 1984, y también en 1986. Pero cuando la recuperaron en 1990 la volvieron a acelerar un poco; la versión de "Rock in Rio" es fantástica. "Running free" la mantuvieron igual, y repitieron hasta la saciedad el rollito de directo que hicieron en el World Slavery Tour, lo cual acabó por desprestigiar más un corte que fue todo un himno de la NWOBHM. Es algo parecido a lo que le pasa a Judas Priest con "You have another thing comin'" en directo, que sobaron demasiado la interacción con el público, y hoy se hace eterna en vivo y aburrida.
"Be quick or be death" es otro temazo: corto, tradición Maiden por los cuatro costados, con un riff inicial salido del mismo infierno, y un solo de Murray más que efectivo. Es más, no me importaría nada que recuperasen este tema para la gira.
Sobre "Bring your daugther...", es un buen tema, si bien es cierto que no está en la onda más Maiden, ya que, como sabéis y ya se ha comentado, era un tema de Dickinson para la BSO de Pesadilla en Elm Street V. Sin embargo, es un tema efectivo; lástima de coros en la parte central del tema... en estudio suenan francamente algo horteras (en directo suenan mejor). El solo de Gers, de lo mejor que ha hecho en Maiden.
-
A mi Running Free me cansa en directo pero la versión de estudio me gusta, cruda y directa.